Programa Salvia

Contra la soledad no deseada y el aislamiento social y digital

El Programa Salvia se basa en la creación de equipos de personas mayores de 65 años que, de forma gratuita, voluntaria y coordinadas por un técnico/a de la Fundación Santa María la Real, refuerzan sus competencias en materias relacionadas con la alfabetización digital, la capacidad funcional, la participación social, la promoción de la salud, las habilidades sociales y el conocimiento práctico sobre el ocio y el tiempo libre.

Si tienes más de 65 años y quieres mejorar en el uso de las nuevas tecnologías, potenciar tus capacidades funcionales, llevar a cabo ejercicios de estimulación cognitiva, conocer nuevos hábitos de vida saludable o realizar actividades socioculturales en grupo, ¡inscríbete en el Programa Salvia!

Itinerarios formativos

El programa Salvia consiste en desarrollar itinerarios encaminados a potenciar las capacidades de las personas mayores, previniendo situaciones de dependencia o soledad no deseada.

Grupos de 15 personas

A través de un itinerario formativo para 15 personas en cada municipio, cuyos contenidos serán seleccionados por los propios participantes, eligiendo en común acuerdo aquellos de mayor interés.

Sesiones presenciales

formado por 24 sesiones, de 1,5 horas cada sesión. Las personas participantes acudirán al mismo durante 3 meses con una frecuencia de 2 veces por semana.

Personas mayores de 65

El programa tiene como destinatarios directos a todas las personas mayores de 65 años según un criterio de orden de preinscripción, con preferencia aquellas personas que vivan solas, que sufran o estén previamente sensibilizados/as con la soledad no deseada.

Programa organizado por el Área Tercera Actividad de la Fundación Santa María la Real con la colaboración de Fundación «la Caixa», la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de León y los Ayuntamientos de León, Valdefresno, Villaturiel y Villaquilambre.