Aplicar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las mayores y/o dependientes. Éste es el principal objetivo del acuerdo alcanzado entre la Fundación Santa María la Real, a la que pertenecemos, y la empresa tecnológica Bringlife.

El convenio sienta las bases de futuras colaboraciones en las que, sin duda, jugarán un papel fundamental nuestros centros Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León. Así, por ejemplo, nos hemos comprometido a colaborar en proyectos que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas, especialmente de mayores y/o dependientes.

“Siempre hemos procurado una atención personal y profesionalizada a las personas a las que atendemos”, explica Marimar Espartero, directora del área de Atención Social de la Fundación, quien asegura que “somos plenamente conscientes de la importancia que tienen las nuevas tecnologías y de cómo pueden mejorar la calidad de vida no solo de los mayores, sino de cualquiera de nosotros”.

De hecho, ya hemos colaborado en varios proyectos de innovación social, con los clúster AEICE y SIVI, orientados a conseguir entornos más amigables y confortables, más accesibles. Del mismo modo, hemos incorporado las nuevas tecnologías de la comunicación y la información a nuestro día a día, con aplicaciones como Famileo, que facilita el contacto de los familiares con las personas que viven en nuestros centros Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León.

El acuerdo con la empresa tecnológica Bringlife es un paso más en este camino. “Ellos son especialistas en el desarrollo de soluciones tecnológicas y nosotros en el cuidado de personas, por lo que podemos complementarnos muy bien y realizar proyectos muy interesantes”, comenta Espartero. Aunque aún no se ha concretado ninguna actuación, éstas podrían ir desde el desarrollo de talleres, al intercambio de buenas prácticas o la implementación de nuevos proyectos, orientados, quizá, “a lograr que las personas puedan permanecer el mayor tiempo posible en sus casas”. Una opción en la que ya hemos empezado a trabajar con propuestas como “Contigo en casa” que acerca el trabajo de nuestros profesionales al hogar de quienes los necesitan y no pueden desplazarse.